¿Cómo crear un espacio de relajación en casa?

20-05-2025 | Incorporar plantas naturales, aromas y tener una buena iluminación, son algunas recomendaciones para tener un lugar de calma.

En un mundo que avanza a pasos agigantados, en el que todo evoluciona y la inmediatez se vuelve una constante, es necesario encontrar la calma en las pequeñas cosas. Una alternativa para hallar el equilibrio es  tener un lugar en la casa destinado a la relajación o la meditación. Ya que esto influye en el bienestar de las personas, mejora su estado de ánimo, libera la mente y aumenta la productividad.

Para lograr este espacio de desconexión, que no requiere de grandes ni costosas reformas, es necesario cuidar cada detalle que lo rodea. Por ejemplo, la iluminación, los colores, las plantas y la organización del espacio. 

De hecho, lo primero que se recomienda para diseñar este lugar es identificar una zona que tenga buena iluminación y ventilación, ya que está comprobado que la luz natural aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo. Asimismo, es importante que tenga colores neutros que  le transmitan calma y tranquilidad. 

También se debe hacer énfasis en la importancia del orden y la limpieza, ya que el desorden produce un estado de abandono, por eso, entre menos elementos posea, menos contaminación visual tendrá y con esto, más concentración en su meditación. 

Por su parte, las plantas y los aromas también se deben incorporar. Elija una planta a su gusto, grande o pequeña, para que le proporcione frescura a su hogar. Evite poner flores artificiales y encienda una vela aromática para mantener un ambiente acogedor y relajante. 

Finalmente, ponga algún accesorio decorativo que prefiera para complementar su espacio de relajación, encuentre su paz interior en este espacio diseñado para eso y siga adelante con el resto de su día. 

Tu opinión
  • Comparte este artículo por: